|  |  |  | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|  |  |  | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|  |  |  | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|  | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| 
 | 
 
  | 
             Podrás realizar tu matrícula mediante ingreso o transferencia por el importe de la matrícula en la cuenta corriente de la Universidad del País Vasco: 
 IBAN ES89 2095 0292 9910 7635 4108 (BIC BASKES2BXXX) (Importante: A la hora de hacer el ingreso o transferencia hay que detallar en el concepto el curso al que se matricula y el nombre del alumno) Una vez realizado el ingreso, será necesario enviar una copia del mismo para efectuar la matrícula, incluyendo nombre, apellidos, D.N.I., título del curso y forma de contacto (e-mail y teléfono) y Facultad donde se estudia a la siguiente dirección de correo electrónico: info@tafor.net. Estos pasos son obligatorios para efectuar la matrícula. Los pagos deberán realizarse dentro de la fecha de matriculación y no se podrá pasar de convocatoria. 
  | NOTA: Actualmente los cursos de Estudios Complementarios están reconocidos por la Facultad de Psicología de la UPV/EHU (3 Créditos). Aquéllos alumnos que cursen estudios en otras facultades o centros de la Universidad del País Vasco, deberán solicitar la convalidación en su centro. Los alumnos deben tener en cuenta que la normativa sólo permite convalidar 3 créditos por año. -Los alumnos que no estén matriculados en la UPV-EHU deben abonar 4 euros en concepto de seguro, que deberán añadir al precio de la matrícula.  | 
 1. La naturaleza de las emociones. 2. ¿Para qué sirven las emociones? 3. ¿Soy inteligente emocionalmente? 4. La expresión y comprensión de las emociones. 5. Técnicas de encauce y regulación emocional. 6. La Autoconfianza: La clave del optimismo.  | 
             
             Fernando Olabarrieta Artetxe 
            (Prof. agregado de Psicología del Desarrollo de la UPV/EHU).  | 
             1ª convocatoria: 16-04-2018 al 07-05-2018 2ª convocatoria: 11-09-2018 al 16-10-2018  | 
             1ª Convocatoria Del 08 mayo al 27 de junio de 2018 2ª Convocatoria Del 17 de octubre al 27 de diciembre de 2018  | 
             La metodología pretende facilitar un aprendizaje flexible, permitiéndoles dirigir el propio proceso. Al mismo tiempo, se busca la implicación personal en los contenidos, garantizando la calidad en el diseño didáctico y en la tutorización por parte de profesionales. El curso está diseñado para ser impartido a través de Internet, utilizando para ello un software educativo llamado “Psicoaula”. El software le permitirá: - Acceder a las unidades, a través de un nombre de usuario y una contraseña, para la lectura y el estudio. - Realizar las actividades y cuestionarios que se encuentran en las unidades y que servirán de evaluación del curso. - Contactar con los tutores a través de e-mail, foro o chat, para aclarar cualquier duda y recibir orientación personalizada.  | 
             La evaluación del curso está dividida en tres modalidades: - Evaluación teórica: Consiste en la realización de cuestionarios auto-administrados que evaluación los conocimientos adquiridos en las unidades. - Evaluación práctica: Consiste en la realización de actividades y ejercicios que se proponen a lo largo de la unidad. - Evaluación de la participación: Consiste en la participación en los foros, generando preguntas, promoviendo y participando en debates.  | 
             - Para más información puedes contactar con el Instituto Tafor Psicotecnia. - Para una demostración gratuita, accede a Psicoaula con el nombre de usuario "demo" y la contraseña "demo". | ||||||||||||||||||||||||||||||
|  | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|  | Desarrollado por el Instituto Tafor Psicotecnia |  | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|  |  |  |  |  |  |  | ||||||||||||||||||||||||||||||||||